En esta sección encontrarás recomendaciones que puedes tener en cuenta cuando estés de visita en otro país y ocurra un imprevisto, ya sea personal o relacionado con el país

¡EL PRIMER PASO ES INFORMARTE! 

A. Investiga sobre los principales desastres que pueden ocurrir en la localidad que te encuentras o te diriges. Por ejemplo, averigua si son comunes las inundaciones o los huracanes.  

B. Solicita información sobre medidas de protección y asistencia que provea el estado, por ejemplo a la Cruz Roja, Comités locales o similares. 

C. Infórmate a través de medios locales y oficiales del país sobre las situaciones que puedan generar una amenaza y conoce sobre los riesgos potenciales del lugar donde te encuentras. 

D. Presta atención a las recomendaciones de las autoridades locales. 

 

¡EL SEGUNDO PASO: TOMA MEDIDAS! 

A. Mantén copias digitales y en físico de todos tus documentos de identidad y conserva los originales a salvo. 

B. Participa en simulacros y en ejercicios locales sobre la gestión de riesgos. 

C. Ante eventos naturales en el país donde te encuentres, identifica las rutas de evacuación seguras, así como los lugares habilitados como albergues o alojamientos temporales. 

D. Si estás en el extranjero, mantén tus datos al día con la embajada o consulado de tu país de origen. Revisa tu información cada cierto tiempo.

E.  Mantener el contacto con tus familiares y amigos cuando estás en el exterior es importante. Hazles saber que te encuentras bien. 

 

Te dejamos los contactos de instituciones de acuerdo al país donde te encuentres: